


TOMA ACCIÓN
Es tu momento de certificarte
Nuestro programa de Coaching de Equipos y Ejecutivo impulsa a profesionales y organizaciones a alcanzar su máximo potencial mediante herramientas prácticas, procesos personalizados y acompañamiento experto.


Dirigido a:
-
Gerentes y Ejecutivos con personal a su cargo y que DESEEN generar CAMBIOS, CRECIMIENTO y LOGRO DE RESULTADOS en sus organizaciones
-
Gerentes y Líderes que ya están haciendo 'coaching' a su personal y equipo a cargo y DESEEN adquirir HERRAMIENTAS potentes, prácticas y altamente efectivas para LIDERAR.
-
Coaches que deseen dar el siguiente paso en su camino a PROFESIONALIZARSE como COACHES INTERNACIONALES con miras a pertenecer a una organización del reconocimiento de la iCP+

INICIO: 20 de noviembre 2025

BENEFICIOS
• Incrementarás la velocidad de ejecución de tus proyectos.
• Aumentarás la productividad y rentabilidad.
• Fortalecerás el liderazgo y toma de decisiones ágiles.
• Te facilitará la resolución de conflictos.
• Te permitirá la integración, colaboración y aprendizaje entre equipos interdisciplinarios.
• Fomentará la creatividad e innovación de los equipos.
• Facilitará el desarrollo de competencias transversales alineadas a la cultura y valores de la Organización.
-
Rol y competencias del Team Coach
-
Distinción entre Coaching Individual, Grupal y de Equipo
-
Modelos de referencia (Adler, Lencioni, etc.)
-
Ética y marco para intervenciones en equipos
-
-
Herramientas de diagnóstico (5BOCT, entrevistas, sociogramas)
-
Modelos de madurez de equipo
-
Indicadores de cohesión, confianza y alineamiento
-
Uso de assessment tools (DISC, MBTI, etc.)
-
-
Diseño de sesiones iniciales
-
Construcción de acuerdos y normas
-
Definición de propósito compartido
-
Dinámicas de apertura y check-in
-
-
Escucha activa y preguntas poderosas colectivas
-
Feedback y feedforward en equipos
-
Gestión de la vulnerabilidad y confianza
-
Dinámicas para abrir conversaciones difíciles
-
Mapeo de conflictos: posiciones vs intereses
-
Herramientas de mediación
-
Métodos de toma de decisiones colectivas
-
Prácticas de comunicación no violenta en equipos
-
El líder como sponsor vs parte del equipo
-
Distribución de roles y responsabilidades
-
Coaching al sistema completo vs a personas
-
Dinámicas de rotación y flexibilidad en roles
-
World Café, Open Space, Fishbowl
-
Team Canvas y tableros visuales
-
Dinámicas de creatividad colectiva
-
Uso de tecnología en sesiones híbridas/online
-
Diseño de compromisos SMART colectivos
-
After Action Review (AAR)
-
Mini-encuestas de pulso
-
Herramientas digitales de seguimiento
-
Revisión del viaje del equipo
-
Consolidación de aprendizajes
-
Cierre formal y rituales de finalización
-
Evaluación del impacto y ROI del coaching de equipos
-
Intervención final supervisada en equipo real/simulado
-
Feedback 360° sobre la intervención
-
Integración de teoría y práctica
-
Cierre de la certificación y compromisos de desarrollo
CONTENIDO DE LA CERTIFICACIÓN
01
Fundamentos del Coaching de Equipos
(20 Nov '25 - en linea 💻)
02
Diagnóstico de Equipos
(21 Nov '25 - en linea 💻)
03
Kick-off y Contrato Psicológico
(22 Nov '25 - en linea 💻)
04
Herramientas de Comunicación y Confianza
(8 Ene '26 - en linea 💻)
05
Manejo de Conflictos en Equipos
(9 Ene '26 - en linea 💻)
06
Liderazgo y roles en el equipo
(10 Ene '26 - en linea 💻)
07
Herramientas, Intervenciones Prácticas y Role Play
(22 Ene '26 - en linea 💻)
08
Planes de Acción y Seguimiento
(23 Ene '26 - en linea 💻)
09
Integración y Cierre del Proceso
(24 Ene '26 - en linea 💻)
10
Integración y Proyecto Final
(18 - 20 Mar '26 - presencial 🧑🤝🧑)
-
Antecentes, rol y competencias del Team Coach
-
Distinción entre Coaching Individual, Grupal y de Equipo
-
Modelos de referencia (Adler, Lencioni, etc.)
-
Ética y marco para intervenciones en equipos
-
Herramientas de diagnóstico (5BOCT, entrevistas, sociogramas)
-
Modelos de madurez de equipo
-
Indicadores de cohesión, confianza y alineamiento
-
Uso de assessment tools (DISC, MBTI, etc.)
-
Diseño de sesiones iniciales
-
Construcción de acuerdos y normas
-
Definición de propósito compartido
-
Dinámicas de apertura y check-in
-
Escucha activa y preguntas poderosas colectivas
-
Feedback y feedforward en equipos
-
Gestión de la vulnerabilidad y confianza
-
Dinámicas para abrir conversaciones difíciles
-
Mapeo de conflictos: posiciones vs intereses
-
Herramientas de mediación
-
Métodos de toma de decisiones colectivas
-
Prácticas de comunicación no violenta en equipos
-
El líder como sponsor vs parte del equipo
-
Distribución de roles y responsabilidades
-
Coaching al sistema completo vs a personas
-
Dinámicas de rotación y flexibilidad en roles
-
World Café, Open Space, Fishbowl
-
Team Canvas y tableros visuales
-
Dinámicas de creatividad colectiva
-
Uso de tecnología en sesiones híbridas/online
-
Diseño de compromisos SMART colectivos
-
After Action Review (AAR)
-
Mini-encuestas de pulso
-
Herramientas digitales de seguimiento
-
Revisión del viaje del equipo
-
Consolidación de aprendizajes
-
Cierre formal y rituales de finalización
-
Evaluación del impacto y ROI del coaching de equipos
-
Proyecto de campo: coaching de equipo
-
Intervención final supervisada en equipo real/simulado
-
Feedback 360° sobre la intervención
-
Integración de teoría y práctica
-
Cierre de la certificación y compromisos de desarrollo

IMPÁRTIDA POR:
Master coach
Angel Cortés
Director Ejecutivo de Internacional Coaching Positivo, empresa de capital Salvadoreño, especializada en Coaching, procesos de Integracion de Equipo y Manejo del Cambio. Entrenador Internacional y Coach certificado por la International Coaching Community (ICC) de Londres - Joseph O’Connor y Andrea Lagges: Curso introductorio de Coaching y Certificación Internacional de Coaching. Entrenador internacional de los programas de Lambent do Brasil. Miembro de la Comunidad
Internacional de Coaching (ICC)


